TIPOS DE PERFUMES

CÓMO SE CLASIFICAN LOS PERFUMES

Los tipos de perfumes se clasifican según su concentración aromática y se dividen en varias versiones.

El porcentaje de compuestos aromáticos influye en el tiempo de duración en la piel y en el precio, por eso es recomendable que los conozcas bien para entender cuál presentación es más conveniente según las circunstancias que te rodeen al aplicarlo.

1. Perfume

La presentación más frecuente de cualquier fragancia y también una de las más concentradas. El rango de concentración aromática de un perfume está entre el 20% y el 30% de aceites esenciales.

Cada casa de perfumes tiene su propia receta y balance particular de ingredientes, pero esta presentación en particular tiene un nivel balanceado de aceites aromáticos y alcohol, lo que permite una duración en la piel de 8 horas aproximadamente.

Durante ese tiempo, el perfume está mezclado para aflorar diferentes notas de olor que pueden pertenecer a una o varias familias aromáticas. El grado de concentración hace que los perfumes sean más aptos para climas y lugares fríos que otros tipos de fragancias.

2. Colonia

La colonia es la segunda presentación más popular de todos los tipos de perfumes que hay en el mercado. Posee un grado de concentración entre el 5% y el 7% de compuestos aromáticos.

Al igual que los perfumes, tiene un balance relativamente equilibrado entre la cantidad de alcohol y los aceites esenciales, pero debido a que tiene una concentración menor de aroma, puede durar aproximadamente dos horas en la piel.

Las mezclas de colonia suelen tener menos componentes, aunque las notas esenciales del “corazón”, es decir, la identidad aromática del perfume, está presente de un modo más puro.

Son ideales para climas y lugares cálidos, ya que las temperaturas altas hacen resaltar los compuestos aromáticos y transmiten una sensación de frescura. Sin embargo, si estás en una reunión larga o en tu jornada de trabajo, deberás retocarla cada cierto tiempo.

3. Eau de toilette

Tomando como referencia los otros tipos de fragancias, el eau du toilette posee un nivel intermedio de concentración: entre el 5% y el 15% según lo determine la receta de la mezcla, la marca y la temperatura del ambiente.

En cuanto a su balance, posee una mayor cantidad de alcohol que de aceites esenciales, lo que hace que tenga una mayor proyección en el ambiente pero a la vez significa que se evapora más rápido.

Sin embargo, su concentración de aceites hace que dure entre 2 y 4 horas en la piel antes de necesitar un retoque. Este grado de proyección hace que el eau du toilette sea especialmente útil para usar en espacios abiertos.

4. Eau de parfum

Entre todos los tipos de fragancia, el eau de parfum puede tener la concentración más parecida a la de los perfumes: entre el 15% y el 20% de aceites aromáticos.

Al contrario del eau de toilette, el eau du parfum tiene una cantidad menor de alcohol y su proyección no es tan amplia, sin embargo, posee una cantidad mayor de aceite y por lo tanto es más duradera en la piel.

Puede durar entre 5 y 8 horas, dependiendo de la fórmula y de la temperatura del lugar en que estés.

5. Eau fraiche o splash

Es la presentación con la menor cantidad de componentes aromáticos respecto a los demás tipos de perfumes: apenas entre el 1% y el 3% de concentración.

Se utiliza mucho para refrescar el cuerpo después del baño. La baja concentración de aceite y alcohol hace que el eau fraiche o “agua fresca” dure aproximadamente una hora en el cuerpo.

La idea del splash es dejar una sensación aromática suave que se mezcle con el aroma corporal propio de quien lo usa.

6. Elixir

Es la versión más concentrada de todos los tipos de fragancias. Puede superar el 30%, ya que es mayor que la del perfume. Generalmente se vende en presentaciones pequeñas de 30 ml. Puede durar todo el día en la piel de quien lo utilice y no necesita ningún retoque.

 

CÓMO APLICAR EL PERFUME Y POTENCIAR SU DURABILIDAD

El perfume se ha convertido en un complemento imprescindible en nuestro día a día. Es nuestra carta de presentación, el aroma de nuestra personalidad y estado de ánimo. Por lo tanto, es fundamental acertar su elección, ya que su olor quedará presente en los recuerdos de aquellos que lo inhalen.

  • Aplicar el perfume después de la ducha

La piel absorbe mejor el perfume cuando se encuentra limpia y cálida. Lo ideal es ducharse con agua caliente para que los poros se abran y la fragancia penetre mejor. Además, es recomendable utilizar un gel de baño o jabón que tenga un aroma muy ligero, para que no quite protagonismo al perfume. Sin embargo, sí es aconsejable utilizar tras el baño crema o aceite hidratante, ya que mejorará la receptividad del perfume.

  • Rociar el perfume sobre la piel

Aplicar el perfume directamente sobre la prenda de vestir puede dejar marcas y manchar las prendas. El perfume es más potente en los ‘puntos de pulso’, es decir, las áreas de las rodillas, los codos, la clavícula y el cuello. Además, hay que aplicarlo a una distancia de 10 centímetros de la piel.

  • Aplicar el perfume en los ‘puntos de pulso’

Los ‘puntos de pulso’ son las áreas en las que los vasos sanguíneos están cerca de la piel y, por lo tanto, los que más calor emiten. Como el calor sube al aire, la fragancia se intensifica cuando se aplica en estas zonas y tiende a oler más. Los puntos más utilizados son las clavículas, las rodillas y el escote.

La zona del cuello o la clavícula tiene muchas hendiduras, debido a la estructura ósea, ideales para que el perfume repose e interactúe profundamente con la piel. La zona de detrás de las rodillas también potencian el perfume al estar en constante movimiento y generar calor, al igual que sucede en el área del interior de los codos.

  • Aplicar el perfume con golpecitos suaves

Si la fragancia que quieres aplicart no tiene rociador o atomizador, hay que aplicar el perfume sobre los ‘puntos de pulso’ y extenderlo dando golpecitos. También se puede rociar sobre las manos e impregnar la zona a través de movimientos circulares suaves. Un error muy común es frotarse las muñecas tras echarse perfume, ya que al hacerlo se rompen las moléculas de la fragancia y modifica su aroma.

  • Perfume en el pelo

Otra opción es aplicar el perfume en el pelo ayudándote de un peine o cepillo para poder llegar a todas las zonas del cabello. Hay que tener cuidado a la hora de rociar el perfume sobre el pelo ya que este tiende a resecarse a causa del alcohol.

  • Aplica unas gotas de perfume detrás de las orejas

En este ‘punto de pulso’ las venas están muy cerca de la piel. Hay que aplicar sobre la punta de los dedos una pequeña cantidad de perfume y deposítalas con unos golpecitos sobre la zona posterior de las orejas. En esta zona los efectos son inmediatos. Es recomendable utilizar este método con perfumes de noche.

  • Mantener el perfume lejos de la luz solar y en un lugar frío

La composición química del perfume puede alterarse si no se mantiene en un lugar en el que la luz solar no incida sobre éste y se mantenga en un lugar frío. Si, por el contario, dejamos el frasco de perfume bajo la luz del sol, se evapora rápidamente. Sin embargo, si se guarda en el refrigerador, puede llegar a durar entre dos y tres semanas más.

En ocasiones, el perfume se vuelve imperceptible a nuestro olfato, debido a que nos acostumbramos a su olor, aunque no quiere decir que a los demás no les huela, por eso, no hay que sobrepasarse con su aplicación. Para remediarlo, te recomendamos cambiar de perfume cada cierto tiempo o tener más de uno para poder alternarlos. 

 

CÓMO ELEGIR EL PERFUME PERFECTO PARA UNA OCASIÓN ESPECIAL

UN MOMENTO, UN PERFUME

UN PERFUME PARA CADA MOMENTO

El perfume es una de las piezas clave para complementar cualquier atuendo, y es por eso que elegir el perfume adecuado para una ocasión especial es fundamental para completar la imagen que deseamos proyectar.

A la hora de elegir el perfume perfecto, hay varios factores a tener en cuenta. En primer lugar, debemos considerar la ocasión en sí misma: ¿se trata de un evento formal o informal? ¿Es de día o de noche? ¿Se celebrará en un ambiente cerrado o al aire libre? Todo esto y más puede influir en nuestra elección final.

También es importante tener en cuenta el clima: no es lo mismo elegir un perfume para un día caluroso de verano que para una noche fría de invierno. Los perfumes florales, acuáticos y frescos suelen ser ideales para la primavera y el verano, mientras que los perfumes más intensos y cálidos son perfectos para el otoño e invierno, o con temperaturas mas bajas.

Otro factor a considerar es el tipo de evento en sí mismo: ¿es una boda, una cena de gala o una cita romántica? Cada evento puede requerir un tipo de perfume diferente, ya que cada uno de ellos nos invoca diferentes emociones y sensaciones.

Si se trata de una boda, es importante recordar que no debemos robar el protagonismo a quienes lo merecen. Por lo tanto, es mejor optar por un perfume que no sea demasiado intenso ni abrumador. En este caso, podríamos optar por un perfume floral o fresco , pero a la vez muy elegante.

Si hablamos de una cena de gala, podemos permitirnos un poco más de extravagancia en la elección del perfume. En este caso, podríamos optar por un perfume más sensual y enigmático.

Por último, si se trata de una cita romántica, podemos optar por un perfume que nos haga sentir más seguros de nosotros mismos y a la vez transmita sensualidad.

En definitiva, elegir el perfume adecuado para una ocasión especial es una tarea que requiere de tiempo y atención. Debemos considerar la ocasión, el clima, el tipo de evento y la imagen que deseamos proyectar. Cada perfume es una experiencia única, y elegir el adecuado puede marcar la diferencia y hacer que la ocasión sea aún más especial.

 

EL PLACER OLFATIVO: DESCUBRIENDO NUEVAS FRAGANCIAS

Se dice que los perfumes tienen corazón, cabeza y alma, de manera que no es extraño que el poeta Rubén Darío afirmase que, además, hablan.

Es importante elegir bien el aroma con el que se va a vestir la piel tanto durante el día como por la noche.

 

¿Existe diferencia entre los tipos de perfumes para hombre y los de mujer?

Los perfumes se diferencian principalmente por la mezcla de fragancias, algunas familias aromáticas favorecen más a las mujeres y otras a los hombres por el ph del sudor, el tipo de piel y también por razones culturales.

Por ejemplo: es más común que las mujeres utilicen aromas florales y los hombres tonos almizclados.

El perfume, una experiencia

Cada perfume tiene su identidad o “personalidad”.  No sólo están diseñados para exaltar rasgos de cada quién y llamar la atención como un complemento de la indumentaria, sino que también responden a situaciones específicas.

Saber elegir cada tipo de perfume según distintas circunstancias: el trabajo del día a día, un evento social nocturno o simplemente alguna diligencia común potenciará al máximo las cualidades de cada fragancia y podrás aprovecharla adecuadamente, según haya sido diseñada.

 

MUCHAS FRAGANCIAS

UN MUNDO DE PERFUMES A NUESTRO ALCANCE...

Realza la personalidad, transmite emociones, seduce… el perfume es un arma muy poderosa, pero hay que saber escoger el adecuado. Nuestros consejos te ayudarán a la elección.

Los perfumistas aseguran que nueve de cada diez mujeres dudan a la hora de comprar un perfume.

Normal, si tenemos en cuenta la gran variedad de fragancias que hay en el mercado y que la elección depende de tu estado de ánimo, del momento y de lo que pretendas conseguir. Existen fragancias con un toque oriental, con olor a incienso, a sándalo, de aromas más dulces y florales.

 

La tradición perfumista distingue diversos tipos de olores para los perfumes y colonias:

Los Verdes son frescos y ligeros, ideales para personas deportivas con espíritu optimista. En su composición participan frutos cítricos o hespérides como limón, naranja, mandarina o pomelo, junto con melón, frambuesas, fresas o kiwi. Éstos se mezclan frecuentemente con flores como azahar, jazmín nardo, ylang-ylang y jacinto. Acentúa su ligereza y frescura naturales.

Los llamados Chipres se caracterizan por una sutil sensualidad no invasora, poco penetrante, pero envolvente. En su composición se mezclan maderas, ámbar, especias y notas de flores.

Los olores Florales son, sobre todo, románticos. Cuando están destilados a base de pétalos blancos se ajustan muy bien a la luz intensa y el calor del verano, pues son una bocanada de frescor cuando las temperaturas están altas. Para el invierno van más los que incorporan flores de olor dulce. Unos y otros sugieren ternura, franqueza, suavidad y resultan idóneos para las mujeres muy femeninas, serenas y con un estilo de seducción poco agresivo. Adoptan la textura de perfume en su versión más penetrante.

Las fragancias Orientales se nutren de jengibre, aceites, pachulí, almizcle, sándalo, jazmín, nardo, cedro, menta, bergamota, ámbar, rosas, roble… Tanto en perfume como el eau de toilette se mantienen persistentes y tenaces, por lo que son perfectos para las mujeres sensuales y seductoras.

 

AROMAS QUE HABLAN

Flores y frutas son, casi siempre, el alma de un perfume, pues su composición es rica en unas y otras. Todas ellas mandan mensajes subconscientes a quien las huele y generan curiosas y evocadoras sensaciones a aquel que se viste de ellas.

El jazmín es la flor más utilizada para fabricar perfumes. Refleja sentimientos de equilibrio psíquico y amabilidad, refinamiento, feminidad y dulce sensualidad.

La rosa, otra reina de los perfumes, desprende ternura e imágenes de primavera. Está asociada al amor, la felicidad, la virtud, la virginidad y, al mismo tiempo, el pecado y el misterio.

El jacinto es símbolo del optimismo y de la afectividad. Se identifica con la intuición.

La lavanda ofrece la fragancia más dinámica. Resulta muy adecuada para las personas vitales, deportistas, soñadoras, seguras del futuro.

El lirio aparece como símbolo de la pureza. Su aroma es fuerte y dulce, transfiriendo semejantes rasgos en quien exhala este olor. Además sugiere romanticismo, elegancia, refinamiento y clasicismo.

El musgo provoca melancolía y tendencia a recordar. Se asocia a las personas de espíritu conservador y nostálgico. Es por ello, sumamente sugerente y reaviva sentimientos de ternura.

 

¿Querés saber más sobre las familias olfativas y cómo elegir un perfume desde el sentimiento que te despierta una fotografía?  

Click Aquí FAMILIAS OLFATIVAS